![]() |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
CONTACTOS TURISTICOS |
Hay muchísimos lugares para visitar estando en Merlo San Luis. Estas son solo algunas de las excursiones más conocidas y realizadas por los turístas.
Nosotros no vendemos excursiones de ningún tipo. Si está interesado, o si necesita más información, póngase en contacto con las agencias de turismo habilitadas en la Villa de Merlo o consulte directamente con la Secretaría de Turismo de la Municipalidad llamando al 02656-476078 donde lo podrán orientar de una manera más adecuada.
ATARDECER EN LA CUMBRE DE LOS COMECHINGONES |
Es la más espectacular de las excursiones que se pueden realizar en Merlo. Vamos por la tarde, porque lo que pretendemos es ofrecer la visión del atardecer desde la cumbre de las sierras.
Visitamos primero el Mirador del Sol, que está a mitad de camino (1470 m), y luego la cumbre (2180 m), del otro lado de las sierras se encuentra el Valle de Calamuchita de Córdoba.
Allí termina el pavimento, seguimos por ripio hacia el sur, hasta la confitería Mirador de los Cóndores, donde se encuentra la plataforma de despegue de los parapentistas y se puede hacer tirolesa, rappel, puentes colgantes, etc.
Una vez que se pone el sol se emprende el regreso para ver las luces de todos los pueblitos del valle cuando se van encendiendo. Tenemos la vista diurna al subir y la vista nocturna al bajar. Esta excursión dura unas tres horas y media mas o menos.
CITY TOUR |
Conocemos la historia de Merlo, comenzamos en el casco histórico, luego recorremos los lugares más pintorescos: Algarrobo Abuelo, Piedra Blanca, Pasos Malos y la Reserva Florofaunística.
En la Reserva, observaremos águilas, zorros y otros animales que son alimentados por la guarda parque.
Duración aproximada de la excursión: 4 horas.
MIRADOR DEL SOL/EL FILO |
Salimos a la mañana y comenzamos a subir por la ruta 5, pasamos por el Rincón hasta llegar al Filo. Allí, a más de 2200 metros sobre el nivel del mar, disfrutaremos de la impresionante vista del Valle de Concarán que se forma entre las sierras de San Luis y las Sierras de los Comechingones (hacia el Oeste).
Para el lado Este, incluso se pueden divisar espejos de agua de la provincia de Córdoba.
Luego de caminar un rato, comenzamos a bajar y llegamos al Mirador del Sol donde podrá encontrar artesanías y una pequeña confitería.
Continuando con la bajada, pasamos por la Reserva Floro Faunística donde veremos cómo le dan de comer al águila mora, nos cruzaremos con zorros y veremos a los guardaparques hacer su trabajo. Allí también hay una Confitería-restaurante donde podrá comer o tomar un refrigerio si lo desea.
Regresamos a Merlo.
Esta excursión tarda más o menos 4 horas.
MINA DE LOS CONDORES |
Comenzamos la excursión en la mina «Los Cóndores». Cuando llegamos nos reciben los guías del lugar y nos proveen de casco, botas y linternas para poder hacer el ingreso.
Una vez equipados nos llevan por el interior del túnel (amplio, bien aireado) en un recorrido de aproximadamente 400 metros.
Allí nos contarán que minerales se extraían, cómo se trabajaba, cómo vivían los mineros, etc.
Alrededor de la mina está el pueblo donde vivieron más de 2000 mineros. Está conservado, pero no vive nadie allí, es un «pueblo fantasma».
Duración aproximada de la excursión: 4 horas y media.
CIRCUITO SUR |
Atravesamos pintorescas poblaciones hasta llegar a un complejo recreativo.
Desde allí comenzamos una caminata de veinte minutos, cruzando varias veces el arroyo hasta llegar al Chorro San Ignacio. Esta es una cascada de aproximadamente 17 ms de altura.
Cuando regresamos pasamos por el dique Piscu Yaco y el Monasterio de Belén, ubicado en un maravilloso paisaje serrano.
Duración aproximada de la excursión: 4 horas y media
BAJO DE VELIZ |
El bajo de Veliz es una profunda y angosta depresión. Al llegar a la Quebrada del Bonete comenzamos el descenso. Atravesando arroyos y rodeados de vegetación autóctona llegamos a la cantera de Piedra Pizarra de San Luis. Alli encontraremos fósiles de animales y vegetales hoy desaparecidos. Luego continuaremos nuestro viaje para conocer el árbol Guayacán, una especie extraña para la zona
Duración de esta excursión: aproximadamente 4 horas.
CERRO ASPERO |
Ascendemos por las sierras hasta un puesto serrano, vamos en vehículos 4×4, desde donde comenzamos la caminata de dos horas aproximadamente hasta llegar al Pueblo Escondido.
Cerro Aspero posee gran variedad de lugares para conocer y recorrer como el camino de caracol, el puente colgante y cristalinos arroyos.
En el comedor nos esperan con especialidades caseras (empanadas, tallarines y panqueques)
VELO DE LA NOVIA |
Es un conjunto de tres cascadas de aproximadamente 15 metros cada una, que vuelcan sus aguas cristalinas en una increible olla.
Luego del ascenso por el faldeo de las sierras, dejamos el vehículo 4×4 en un puesto serrano e iniciamos una corta caminata de 20 a 30 minutos hasta los saltos.
Para el almuerzo se puede llevar una vianda o encargar la comida (asado de cordero)
Duración de la excursion: siete horas más o menos.
SALTO DEL TIGRE |
Es una excepcional cascada de aproximadamente 30 metros de altura, circundada por una olla.
Ascendemos por las sierras en un vehículo 4×4.
Llegamos a un puesto serrano donde iniciamos la caminata de unos 50 minutos más o menos, cruzando distintos senderos hasta llegar al salto.
Para el almuerzo hay que llevar una vianda. Duración aprox. de la excursión: siete horas.
SALTO DEL TABAQUILLO |
A través y bordeando el arroyo El Molino (El que pasa por la Reserva Floro-faunística) y luego de una intensa caminata, se llega al Salto del Tabaquillo.
Esta cascada natural tiene unos 18 ms.de caída y una hoya de unos 10 ms de diámetro
Duración de la excursión: 5 horas aproximadamente
SIERRAS DE LAS QUIJADAS |
Ubicadas a unos docientos kilómetros aproximadamente de Merlo. Es un Parque Nacional de más de 70000 hectáreas en el cual se resguarda la geografía, la flora y la fauna autóctona del Chaco Semiárido y el monte de llanuras y mesetas.
Circuito Superior, paisajes espectaculares, vistas inolvidables.
Un viaje que realmente vale la pena hacer y que lo dejará impresionado para toda la vida.
Esta es una excursión que dura desde las 7,30 hs hasta las 19,30 hs.
SAN LUIS CAPITAL |
Visitamos la capital de la provincia de San Luis.
Pasamos primero por la Toma, Capital Nacional del Onix.
Luego pasamos y visitamos el Monumento al Pueblo Puntano.
Catedral de San Luis, plaza histórica.
Potrero de Los Fúnes (se realiza un recorrido por parte del circuito del autódromo.
Pasamos por el Hotel Internacional Potrero de Los Fúnes y paramos junto al lago.
Más tarde pasamos por la Réplica del Cabildo Nacional.
|